




Cánovas, Sagasta, Canalejas y Eduardo Dato reposan entre otros muchos hombres ilustres en este singular edificio de Arbós y Tremanti. Otros, como Palafox y Prim, también compartieron con los anteriores el silencio de sus salas. Este edificio, olvidado y desconocido para muchos, está lleno de arte y de historia: De arte porque en él se encuentran obras de grandes escultores (Benlliure, Querol...); de Historia porque su visita nos hace sentirnos "muy cerca" de los grandes políticos que tuvieron en sus manos las riendas de España a finales del s.XIX y a primeros del s. XX. Ese período difícil y convulso, poco conocido, masón, y clave para entender la realidad de la España de hoy.
Para visitar el Panteón de hombres ilustres es necesario buscar información previamente, saber qué personajes ilustres vamos a encontrar, recordar y releer su historia y los avatares que sufrieron, y entender cómo su destino marcó el nuestro. Después hay que aproximarse al panteón sin prisas. Y si me permiten un consejo, antes de comenzar su visita, acérquense al mostrador de entrada y pidan información adicional, esas ánecdotas que no aparecen en los libros ni en la red, y que a buen seguro, les sorprenderán.
Enlaces: Panteón en Wikipedia ; Panteón en Madrid Histórico ; Panteón en Madripedia ; TurismoMadrid .
Para visitar el Panteón de hombres ilustres es necesario buscar información previamente, saber qué personajes ilustres vamos a encontrar, recordar y releer su historia y los avatares que sufrieron, y entender cómo su destino marcó el nuestro. Después hay que aproximarse al panteón sin prisas. Y si me permiten un consejo, antes de comenzar su visita, acérquense al mostrador de entrada y pidan información adicional, esas ánecdotas que no aparecen en los libros ni en la red, y que a buen seguro, les sorprenderán.
Enlaces: Panteón en Wikipedia ; Panteón en Madrid Histórico ; Panteón en Madripedia ; TurismoMadrid .
No hay comentarios:
Publicar un comentario